LA DESOOORDEN... lanzamiento de su nuevo disco "Ciudad de Papel"

Hacia fines de 1999, tras numerosas presentaciones en ciudades como Concepción, Viña del Mar, Valparaíso, Pucón, Talca, Curicó, Teno, Ancud y Valdivia, LA DESOOORDEN sufre modificaciones en su alineación original, eso sí, dejando como legado una producción musical totalmente independiente llamada "El Mounstruo de Siete Cabezas", editada el año 2001. Este disco independiente consta de 12 cortes musicales que son el fiel reflejo del periodo 1994 - 2000. Además, de este disco, destaca la realización de un video clip del tema "El Sueño de Roberto" transmitido por el canal Vía X.
En Agosto de 2001, LA DESOOORDEN retoma su rumbo musical, dedicándose de lleno a la composición y arreglos de nuevos temas. De ahí surge la necesidad de grabar un nuevo disco, proyecto que comienza a materializarse en Agosto de 2002, esta segunda producción independiente, titulada "Ensayo" la conforman 14 cortes originales, grabada y mezclada en estudios RAF; masterizada en estudios CLIO, ambos en la ciudad de Santiago.
Cabe destacar que en este nuevo periodo musical, LA DESOOORDEN presentó su propuesta en diferentes lugares de nuestro país, tales como Santiago, Concepción, Temuco, Puerto Montt, Chiloé y Valdivia; y compartió escenario con bandas tan importantes como Congreso y Los Jaivas, además de haber inaugurado uno de los escenarios del evento musical Rock Al Sur Del Mundo en la ciudad de Concepción.

El 2005 La Desooorden se adjudica nuevamente un Proyecto Fondart de Itinerancia (Fondos de la Música), para difundir el disco "La Isla de los Muertos" por distintas localidades de la IX y X región (La Unión, Los Lagos, San José de la Mariquina, Lanco, Panguipulli, Carahue y Nueva Imperial).
La Desooorden participa en los Carnavales Culturales 2005 de Valparaíso organizados por el Consejo Nacional de la Cultura, presentándose en la Plaza Sotomayor como parte del programa Sismo y represando a la X Región.

Ese año la banda recibe el premio para Artistas Avanzados en la Entrega anual de los Premios Regionales de Arte 2004-2005 (X Región de Los Lagos) por el disco La Isla de los Muertos.
El 2006 La Desooorden gana uno de los Proyectos de la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno de Chile para realizar una gira por Argentina, que contempla la participación de la agrupación en la 32 versión de la Fiesta Nacional del Lúpulo en la localidad de El Bolsón. Además ofrece un concierto en la ciudad de San Carlos de Bariloche y en San Martín de los Andes.
Actualmente la banda se encuentra lanzando su cuarto disco llamado "Ciudad de Papel", que aborda todos los elementos presentes en el conflicto medio ambiental de la instalación de la planta de Celulosa en Valdivia y su repercusión en el Santuario de la Naturaleza.

Ese año la banda recibe el premio para Artistas Avanzados en la Entrega anual de los Premios Regionales de Arte 2004-2005 (X Región de Los Lagos) por el disco La Isla de los Muertos.
El 2006 La Desooorden gana uno de los Proyectos de la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno de Chile para realizar una gira por Argentina, que contempla la participación de la agrupación en la 32 versión de la Fiesta Nacional del Lúpulo en la localidad de El Bolsón. Además ofrece un concierto en la ciudad de San Carlos de Bariloche y en San Martín de los Andes.
Actualmente la banda se encuentra lanzando su cuarto disco llamado "Ciudad de Papel", que aborda todos los elementos presentes en el conflicto medio ambiental de la instalación de la planta de Celulosa en Valdivia y su repercusión en el Santuario de la Naturaleza.