3.5.07

Exposición de Víctor Jara intervendrá el espacio público de ocho ciudades argentinas

El proyecto impulsado por la DIRAC (Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería ) y por la Fundación Victor Jara, nació con el propósito de dar a conocer al mundo la vida y obra de quien es uno de los mayores exponentes de nuestra cultura popular.
A partir de la última semana de abril hasta la primera quincena de julio, se exhibirá en ocho ciudades de Argentina la muestra “Víctor Jara Canta al Mundo”, uno de los proyectos artísticos -culturales más importantes y relevantes que se llevarán a cabo durante este 2007 en el exterior.
Creada bajo el alero de la DIRAC y la Fundación Victor Jara, esta exposición nació con la intención de mostrar al mundo el imaginario artístico y el aporte a la cultura popular chilena que realizó Victor Jara. Asimismo según el Director de DIRAC, Emilio Lamarca, “este proyecto es una manera de brindarle homenaje a la figura, recuerdo y obra del multidisciplinaría del artista”.
La muestra da a conocer aspectos desconocidos del artista, como material artístico inédito, fotografías, dibujos manuscritos origínales, entre otros. Y consecuentes con el espíritu de cercanía al pueblo que siempre mantuvo el artista, la exposición ha sido diseñada para intervenir espacios públicos y abiertos a todas las personas
La exposición se construyó a partir de un texto que Victor Jara escribió sobre el amor cuatro días antes del golpe de estado de 1973. Ahí el artista se refiere al amor, a su hogar, la educación, al trabajo, la justicia y a la paz, entre otros.
Por otra parte, el proyecto contempla la participación activa de los chilenos residentes en argentina. Con el apoyo de la Dicoex (Dirección para la comunidad de Chilenos en el exterior) las comunidades de las diferentes ciudades se han organizado para realizar, entorno a la exposición, diferentes actividades propias de nuestra cultura. Entre éstas se encuentran por ejemplo, la presentación de conjuntos folklóricos chilenos en el acto de inauguración de la exposición en la ciudad de Buenos Aires y el concurso de cueca chilota en Comodoro Rivadavia.
El periplo de la muestra que se llevara a cabo entre abril y julio de este año comprende Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Neuquén , Mendoza , Salta , Córdoba , Rosario y Bueno Aires.

Calendario del recorrido en Argentina
24 de abril al 30 de abril: Comodoro Rivadavia.
9 mayo al 12 de mayo: Río Gallegos.
16 mayo al 23 de mayo: Neuquén.
27 mayo al 2 de junio: Mendoza.
7 junio al 13 de junio: Salta hasta.
18 junio al 24 de junio: Córdoba.
29 junio al 5 de julio: Rosario.
9 julio al 16 de junio: Buenos Aires

 
Agregar a favoritos