29 de Abril, Día Internacional de la Danza

En Chile el Día Internacional de la Danza se centrará en la figura del destacado maestro y coreógrafo Octavio Cintolesi, por su gran aporte al desarrollo de la danza nacional, por su preocupación por la formación y difusión de esta disciplina artística.
En Puerto Montt:
Los dìas 25,26,27 y 28 de Abril se celebró junto a la agrupaciòn de profesionales de la danza de Puerto Montt, el dìa internacional de la danza.El programa fue el siguiente:
*Mièrcoles 25 11:00 hrs,funciòn para estudiantes-20:00 hrs Flamenco y Folklore Chileno.(Teatro Diego Rivera)
*Jueves 26 a partir de las 13:00 hrs,Muestra de videos de Danza.Universidad de los Lagos.
*Viernes 27,20:00hrs.Danza Clàsica y Contemporànea.teatro diego Rivera *Sàbado 28,19:30 hrs.Gala,Muestra de todas las compañìas participantes.Teatro Diego Rivera.
*Mièrcoles 25 11:00 hrs,funciòn para estudiantes-20:00 hrs Flamenco y Folklore Chileno.(Teatro Diego Rivera)
*Jueves 26 a partir de las 13:00 hrs,Muestra de videos de Danza.Universidad de los Lagos.
*Viernes 27,20:00hrs.Danza Clàsica y Contemporànea.teatro diego Rivera *Sàbado 28,19:30 hrs.Gala,Muestra de todas las compañìas participantes.Teatro Diego Rivera.
Breve Biografía de Octavio Cintolesi
Ingresó al Conservatorio de Danza y Escuela de Teatro de la Universidad de Chile en 1942. En 1950 fue profesor de Técnica Académica, bailarín y coreógrafo de la Escuela de Danza de la misma universidad.
Fue becado por el Gobierno de Francia y estudió en la Opera de París. Ejecutó coreografías como Orfeo y Eurídice de Gluck; Redes de Scarletti y Candelaria de Riesco. De allí su carrera internacional: realizó giras con ballets de Francia a Dinamarca, Alemania, Bélgica, Austria, Italia, España, Inglaterra, Norte de África, Medio Oriente, Norte y Sudamérica. Con el Ballet Croata realizó giras a Lijubliana, Dubromik, Checoslovaquia, Polonia, Rumania y Bulgaria.
Fue director y coreógrafo del Ballet de la Opera de Croacia, Zagreb y Yugoslavia; se desempeñó como director y coreógrafo de la Opera de Bonn, Alemania Federal y como maestro y coreógrafo del Ballet de Francia de Janine Charrat. Fue maestro y coreógrafo del Ballet Teatro Contemporáneo de Francia, además de creador, director artístico y coreógrafo del Ballet del Teatro Municipal de Santiago de Chile.
En sus cuarenta años de trayectoria fue reconocido con el Primer Premio del Festival de Santander, España; el Primer Premio del Festival de la Fenice, Venecia; el Laurel de Oro Premio de Festival de Film de TV, Mónaco y el Primer Premio del Festival de Lijublina, Eslovenia y Yugoslavia.
Octavio Cintolesi falleció el 27 de agosto de 1999.